La Meditación de Torah:

Escrito el 15/06/2019
Cesar Garavito (Elishua ben Yisrael)


LA MEDITACION DE LA TORAH:

Este Sefer haTorah no se apartará de tu boca, meditarás en él de dia y de noche, para que retengas y pongas por obra todo lo escrito en él, porque haciendo esto prosperarás y todo te irá bien (Yahoshua/Josue 1:8)

Hoy quiero platicar un poco sobre algo que últimamente se ha puesto “muy de moda” entre aquellos que dicen buscar sus “raíces hebreas”. Este tema es apenas un primer acercamiento a este tema que es de suma importancia para nuestro proceso espiritual de crecimiento, sin embargo debemos aprender de que manera le agrada a Aba que lo llevemos a cabo.

Me refiero a la “meditación”.

Esta es una practica muy, muy antigua, llevada a cabo por distintas culturas y religiones, cada una con formas distintas de practicarla.

En las redes sociales últimamente me han preguntado varias personas como deben hacer para “meditar”, ya que por las mismas redes han visto a diversos grupos que promueven el meditar utilizando “diversas” técnicas, y la pregunta va dirigida siempre a como hacerlo pero que agrade el corazón de Aba.

El común de la gente siempre ha relacionado el meditar con la práctica de yoga. El yoga, una palabra sanscrita antigua que significa “unión”, intenta unir al alma de la persona con el Espiritu de Dios o del Universo. Para buscar encontrar esa unión ellos recurren a la meditación. Para eso el que practica el yoga busca entrar en un estado “interior de quietud”, un estado de conciencia de su interior, “desconectándose del exterior” aunque para eso por ejemplo deban poner su atención solo en un objeto, por ejemplo una flor, un árbol, una montaña, etc, buscando alcanzar la “libertad del alma”.

Hay diversos tipos de meditación practicado por religiones como el Budismo, el Hinduismo, el Judaismo, el Islamismo, el Cristianismo, etc.

Algunos tipos de meditación reciben nombres distintos como:

Meditación Zazen o búsqueda mediante la meditación del vacio o la nada.

Meditación Vipassana, o buscar ver las cosas como realmente son

Meditación Mantra, que se realiza utilizando canticos considerados sagrados

Meditación Taoista, que se centra en generar, transformar y distribuir energía.

Meditación Kabalista, utilizada por el Judaismo, esta busca conectarse con la fuerza de luz de la Creación, todo con el propósito de conectar nuestra conciencia con la del Creador.

Cada una de ellas utiliza diversos métodos o técnicas para realizar su meditación, en lo concerniente a la meditación kabalista, que quizás es la que mas cerca está de nuestra creencia o esfera de vida, en esta se practican diversos actos, por ejemplo hay una corriente que muchos practican, quizás la mas utilizada y que consiste en visualizar una o varias “Estrellas de David, o Maguen David” de color oro, y visualizarse la persona que medita dentro de ella, a manera de “protección”, asi mismo visualizar otra estrella de David dentro de la cual se debe colocar el objeto que servirá de punto de contacto para la meditación, por ejemplo: letras hebreas o combinaciones de letras, muchas de ellas conocidas como los 72 nombres de Dios.

Ya visualizada la letra o letras sobre las que se meditarán, se procede a “encender” cada una de esas letras, a manera de velas, y asi todo un proceso, hasta que al final el que dirige el momento de meditación, le pide a las personas que “invoquen o llamen” a seres espirituales como Metatron, Zandalfon o Mashiaj y que hablen con ellos para que les muestren o revelen lo que ellos tengan para la persona que medita.

Debo decir que personalmente no estoy de acuerdo con estos métodos, que no tienen respaldo en la bendita Torah, que talves tienen un asidero mas esotérico que espiritual.

Para comprender un poco mejor lo relativo a la meditación debemos hacer un breve acercamiento a la palabra en si que en hebreo significa meditar.

Encontramos diversas palabras que nos muestran el meditar, veamos algunas de ellas:

Sean gratas las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti Oh יהוה roca mia y redentor mio (Tehilim 19:14)

Aca la palabra meditación en hebreo es: הגיון =Jigaion= sonido murmurante con tono musical.

Y esta palabra de la raíz:

Jagá: הגה =meditar murmurando suavemente, susurrar.

Mi boca hablará sabiduría y la meditación de mi corazón será entendimiento.(Tehilim 49:3)

Aca la palabra en hebreo es: הגות = Jagut= meditar con el pensamiento.

Cuanto amo tu Torah! Todo el día es ella mi meditación. (tehilim 119:97)

Aca la palabra es: שיח = Siaj= Conversar con uno mismo, musitar.

En estos tres ejemplos hay dos cosas que me llaman la atención.

1.-La meditación siempre involucra el hablar calladamente, musitando, a veces como cantando suavemente.

2.-La meditación involucra el corazón.

Concluyo que quien medita realmente es nuestro corazón, pero el punto de “contacto”, para esa meditación son nuestros labios, es nuestra boca, es un volumen de voz que NO es recio, que no es gritado, que no es para que otros lo escuchen, mas bien es para que nosotros mismos nos escuchemos. Una variante en hebreo de la palabra musitar es “rumiar”, como lo hace una res por ejemplo, que mastica por segunda vez los alimentos que vuelven del estomago…

Entendido en la meditación es hacer entrar via de la boca, una letra, una palabra, una frase al corazón y volver a sacarlo de allí para volver a musitarlo, y entrarlo de nuevo y asi repetidamente, hasta que esa letra, palabra o frase es completamente “digerida” por nuestro corazón y se impregna de ella…

Ahora puedo entender mejor lo dicho por Aba a Yahoshua:

Meditarás en la Torah de dia y de noche…..para que “retengas y pongas por obra” todo lo escrito en ella….

El meditar, el musitar, el hablar como consigo mismo es equivalente al “memorizar” para que guardada la davar en el corazón se nos haga mas fácil el “vivir esa bendita davar” y asi atraer éxito y prosperidad a nuestra vida.!!

Hasta aca si lo nota, para nada el meditar involucra: poner la mente en blanco, o bien visualizarse dentro de una estrella de David, o bien invocar seres espirituales para que la meditación sea correcta y completa, NO!!

Claro que la meditación no queda allí, pues al estar “metiendo y sacando” del corazón esa letra, palabra o frase en la que estemos meditando, hará que la misma muestre la energía de la que esta rodeada o que mas bien transporta desde el mismo corazón de Aba y esa energía que podemos verla en forma de luz que iluminan las letras, traerá con ella la revelación de lo que Aba kadosh quiera en ese momento revelarnos para nuestro provecho espiritual…

De esa faceta quiero hablarle en el próximo tema, pues por hoy quiero dejarlo aca, y dar tiempo a que digiera el tema, que aunque corto, encierra mucha profundidad.

Será en el próximo tema que continuaremos con lo relacionado a el meditar conforme nos enseña la bendita Torah y no necesariamente como nos lo enseñan las doctrinas de los hombres…

Shalom a todos!!!

Elishua ben Yisrael (César Garavito)

Guatemala

Ministerio Virtual Internacional

“La Unidad de las dos Varas”